miércoles, 10 de agosto de 2011

que super WD® LANZA VERSIÓN MÁS DELGADA DE SU DISCO DURO DE 1 TB PARA ADAPTARLO A COMPUTADORAS PORTÁTILES CONVENCIONALES

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi No he parado en todo el dia! bueno estos deditos se vana quebrar si sigo escribiendo, pero es mi vicio es mi vicio que le hago Ciudad de México, 10 de agosto, 2011 - Western Digital® (NYSE: WDC), líder en discos duros para los mercados de escritorio, móvil y de alta capacidad, para empresas y consumidores, anunció hoy que ha iniciado las entregas a gran escala de su disco duro móvil WD Scorpio® Blue™ de 9.5 mm y 2.5 pulgadas con 1 TB de capacidad. Diseñado para las computadoras portátiles convencionales, el nuevo disco duro WD Scorpio Blue de 1 TB utiliza una densidad de área de 500 GB por plato y ahora está disponible en la mayor capacidad para discos duros de 2.5 pulgadas en el formato estándar del sector de 9.5 mm y dos platos (2 discos).

Los discos duros móviles WD Scorpio Blue están diseñados con características de resistencia, fiabilidad y protección de datos que resguardan de forma activa los datos valiosos. El disco duro móvil WD Scorpio Blue de 1 TB también ofrece una excelente potencia y rendimiento que lo convierten en una solución ideal para las computadoras portátiles y otros dispositivos móviles que exigen una mayor duración de la batería y un funcionamiento ultra silencioso y sin calentamiento.

"Con el lanzamiento del disco para computadoras portátiles WD Scorpio Blue de 1 TB en un formato de 9.5 mm, WD es capaz de ofrecer la mayor capacidad de almacenamiento disponible para usar en entornos de computación portátil", dijo Matt Rutledge, vicepresidente y director general de Almacenamiento para los Clientes de WD. "Los usuarios móviles ya no tienen que elegir entre máxima capacidad o esbeltez y ligereza ya que WD está lista con opciones de almacenamiento logradas sin prescindir del rendimiento y la fiabilidad, que resultan ideales para los dispositivos digitales móviles de todo tipo, incluyendo computadoras Windows y Mac, almacenamiento externo y reproductores multimedia digitales", añadió Rutledge.

Características del WD Scorpio Blue:

* Bajo consumo de energía: las funciones y los algoritmos avanzados de administración de energía optimizan la forma en que el disco busca los datos, lo cual reduce significativamente su consumo.
* Sin calentamiento y silencioso: en un disco para computadoras portátiles, el silencio es oro. La tecnología exclusiva WhisperDrive ™ de WD hace posible uno de los discos duros de 2.5 pulgadas más silenciosos del mercado.
* Fiable: la tecnología SecurePark™ de WD coloca los cabezales de grabación fuera de la superficie del disco durante la aceleración, la desaceleración y cuando el disco no está en funcionamiento. Esto garantiza que el cabezal de grabación nunca toca la superficie del disco, lo cual conlleva una mayor fiabilidad a largo plazo debido a un menor desgaste del cabezal, y una mayor tolerancia a los impactos cuando el disco no está en operación.
* Tolerancia a impactos: la tecnología ShockGuard™ de WD, ahora mejorada hasta lograr una especificación de impactos líder del mercado de hasta 400 G, protege la mecánica del disco y la superficie de los platos contra los golpes.
* Formato avanzado (AF): tecnología que está siendo adoptada por WD y otros fabricantes de discos para continuar aumentando la capacidad de los discos duros. Los nuevos discos con AF están optimizados para funcionar con los siguientes sistemas operativos: Windows® 7, Windows Vista™ y Mac OS X Tiger®, Leopard®, Snow Leopard® (modelos PVT solamente).
* Pruebas de compatibilidad: WD realiza pruebas con cientos de sistemas y multitud de plataformas en sus laboratorios FIT Lab™ y Mobile Compatibility Lab para que los clientes puedan estar seguros de que los discos funcionarán en sus sistemas.

Precio y disponibilidad
Ya disponibles a través de distribuidores y revendedores selectos, los discos duros WD Scorpio Blue de 1 TB (modelo WD10JPVT) cuentan con una garantía limitada de tres años y tienen un precio de venta al público recomendado de € 119. Para más información sobre los discos duros móviles WD Scorpio Blue de 1 TB y 9.5 mm visite el sitio web de la compañía: http://www.wdc.com/sp/products/products.aspx?id=140

Acerca de WD
WD, una de las empresas pioneras y por mucho tiempo líderes del sector del almacenamiento, suministra productos y servicios para los usuarios y las organizaciones que recopilan, administran y usan información digital. La compañía diseña y produce discos duros y unidades de estado sólido fiables y de alto rendimiento, que mantienen los datos de los usuarios accesibles y a salvo de pérdidas. Sus avanzadas tecnologías están configuradas para aplicaciones destinadas a la computación del cliente y empresarial, los sistemas integrados y la electrónica de consumo, así como para sus propios productos de almacenamiento y multimedia de gran consumo.

WD fue fundada en 1970. Los productos de almacenamiento de la compañía son comercializados por destacados fabricantes de equipos originales (OEM), fabricantes de sistemas, revendedores y distribuidores selectos bajo las marcas Western Digital® y WD. Visite la sección de Inversionistas de la web de la empresa (www.westerndigital.com) para tener acceso a información financiera y para inversionistas.


###


Western Digital, WD, el logotipo de WD y WD Scorpio son marcas comerciales registradas en EE.UU. y otros países; WD Scorpio Blue, SecurePark, ShockGuard, WhisperDrive y FIT Lab son marcas comerciales de Western Digital Technologies, Inc. Las otras marcas y nombres de productos mencionados son propiedad de sus titulares respectivos. En lo que se refiere a capacidad de almacenamiento, un gigabyte (GB) = mil millones de bytes; un terabyte (TB) = un billón de bytes. La capacidad total accesible varía según el entorno operativo.


++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

No hay comentarios:

Publicar un comentario